martes, 11 de marzo de 2025

DOS PINTORES ALEMANES EN GALERÍA ORFILA: MARTINA BERNASKO Y ANDREAS WALD

Martina Bernasko. S.T. 1998. Acrílico sobre tela,150 x 200 cm

 

Una exposición de dos artistas alemanes, Martina Bernasko y Andreas Wald, que vienen celebrando conjuntamente diversas muestras, en su país, desde el año 2023, se presenta, ahora, en Galería Orfila*. Una propuesta en la que dialogan dos lenguajes pictóricos diferentes, el realismo y la abstracción, pero a través de los que logran tender puentes, tanto desde un común concepto poético de raigambre humanista, como en una compartida paleta cromática, caracterizada por su austeridad: ocres y tierras, colores asordados, mediante los que expresan ese sentimiento inasible que incumbe o se pregunta sobre aquellos aspectos referidos a la más profunda y humana condición. En los acrílicos y monotipos de Bernasko, configuraciones de ascendencia informal en que se insinúan, flotando en el espacio, figuras o cuerpos fragmentados que parecen comunicarse entre sí, acaso en un diálogo interrumpido o, quizás, tan profundo, que se desvanecen en el todo. En las pinturas de Wald, viejos edificios y naves industriales, apenas sin atmósfera y como a contraluz, contribuyendo, pese al tratamiento detallista, a su indefinición, no encontramos figura alguna; paisajes silentes e inhabitados, de aspecto metafísico, que transmiten una nostálgica y transcendida humanidad. 

 

Andreas Wald. 'Puente II'. Acrílico sobre lienzo, 20 x 30 cm

 

 Martina Bernasko (Saarbrücken, 1954) estudia Bellas Artes en Mainz. Desde los años ochenta, empieza a realizar exposiciones individuales y colectivas en su ciudad natal, Frankfurt, Berlín, Stuttgart…, además de concurrir a ferias de arte en Colonia, Moscú, Lisboa, cuando trabaja con la Galería Walter Bischoff, coincidiendo con su residencia en España, entre 1993 y 2007, participando en seis ocasiones en ARCO (en 1997 de manera individual).

 

Martina Bernasko. S.T. Acrílico sobre tela, 38 x 46 cm

 

Andreas Wald (Hanau, 1962). Estudio Bellas Artes y Técnicas Gráficas en Frankfurt y Stuttgart. Ha expuesto en diversas ciudades alemanas y obtenido varios premios. Con “Eiserner Steg”, un grupo de tres artistas de arte realista, realizó más de cuarenta exposiciones tanto en Alemania como en varios países europeos. Recientemente, participó en la “Discoveryartfair”, de Frankfurt (2023, 2024).

 

Andreas Wald. ‘Ramificación. Dos hermanos’. Acrílico sobre lienzo, 38 x 46 cm

 

* Exposición de Martina Bernasko y Andreas Wald. Galería Orfila, del 24 de febrero al 15 de marzo de 2025. https://galeriaorfila.com/2024/09/04/martina-bernasko-andreas-wald/

viernes, 14 de febrero de 2025

EXPOSICIÓN DE MARÍA APARICI EN GALERÍA ORFILA

 

Sketch. Óleo sobre lienzo, 116 x 89 cm

La pintora María Aparici presenta su obra reciente en Galería Orfila*, la sexta exposición individual en esta sala, desde la primera que celebrara el año 2004. Con una trayectoria marcada, desde sus inicios, por su carácter internacional, ha residido en varios países, siguiendo estudios de arte en Estados Unidos, donde realiza, principiando el nuevo siglo, sus primeras exposiciones, tanto individuales como colectivas,  especialmente en la ciudad de Nueva York. Una vez en Madrid, se licencia en Bellas Artes, especialidad de pintura, por la Universidad Complutense, exponiendo individualmente, a continuación, en galerías de su Valencia natal, Madrid y Pamplona, además de concurrir a ferias de arte, entre las últimas: FIABCN, Barcelona (2016, 2021); Paris Art Fair (2021); Art3F International Contemporary Art Fair, París, y Salon International d’Art Contentemporain, Luxemburgo (2022), siendo seleccionada en la Bienal de Florencia (2021) y 4rd Bienal Internacional de Arte de Barcelona, MEAM, Museo Europeo de Arte Moderno, (2022), participando, también, en colectivas como Women’s Essence, Fundación Pons, Madrid (2018) y otras en Nueva York, Londres, Berlín, Pescia y Milán (Italia), Nueva Delhi (India), Basel y Montreux (Suiza), Lisboa, Roma…

 

Hidden Moralities. Óleo sobre lienzo, 146 x 114 cm

Acerca de la raigambre expresionista de su pintura, inseparable, como no podía ser de otra forma, de su peripecia humana y vital, escribe, en los textos del catálogo de la exposición, el crítico de arte Gregorio Vigil-Escalera: La obra de Maria Aparici es flujo de la historia del arte, de su biografía y de su presente, porque en la misma queda registrada una realidad de lo que ve y otro de lo que recuerda, además de la memoria encarnada en su vértigo expresionista. 

Ilusion. Óleo sobre lienzo, 146 x 114 cm

Como, a su vez, la crítica de arte internacional Marta Puig, resalta como El linaje y la educación formal de Aparici, enriquecidos por su estancia en Estados Unidos, confieren a su trabajo una sorprendente dualidad: es a la vez un guiño a la maestría clásica y una audaz marcha hacia territorios inexplorados de abstracción, expresionismo e ideología feminista. A primera vista, la obra de Aparici puede parecer dinámica e indómita: sus pinceladas audaces y expresivas, sus figuras sorprendentemente poco convencionales. Pero una inspección más cercana revela una profundidad y coherencia extraordinarias. A través de la distorsión y la abstracción, Aparici logra algo notable: articula lo inexpresable.

Lace. Óleo sobre lienzo, 146 x 97 cm

 *
María Aparici. Galería Orfila, del 3 al 22 de febrero de 2025. 

https://galeriaorfila.com/2024/09/04/maria-aparici-3/






viernes, 24 de enero de 2025

EXPOSICIÓN DE MESA ESTEBAN DRAKE EN GALERÍA ORFILA

 

S.T. Acrílico sobre madera, 55 x 46 cm

La pintora Mesa Esteban Drake (Madrid, 1944) celebra su segunda exposición individual en Galería Orfila*, tras la que realizara en esta sala el año 2021, que, junto a las más recientes, su retrospectiva en el Monasterio de El Paular, Madrid (2023-2024) y la participación en las colectivas “La Casa del Siglo XV. Tendencias artísticas 1950-2000”, Torreón de Lozoya, Segovia (2024), o la conmemorativa del “50 Aniversario de Galería Orfila” (2023), dan cuenta de su intensa actividad en los últimos años, que suma a una larga trayectoria.

S.T. Técnica mixta sobre papel hecho a mano, 28 x 24 cm

Licenciada en Bellas Artes por la Escuela de San Fernando de Madrid en 1967, una vez pasó ésta a ser Facultad, obtuvo el doctorado y fue profesora del departamento de Pintura entre los años 1990 y 2005. Complementa su actividad docente e investigadora, en concreto sobre la historia de las becas de paisaje de Segovia y El Paular, siendo autora de varias publicaciones y dictado conferencias, además de Directora del Curso de pintura de paisaje del Palacio de Quintanar de Segovia (1990-2023), con el desarrollo de su obra plástica, realizando muestras personales en Segovia, La Granja de San Ildefonso, Ginebra (Suiza), Monasterio de El Paular, Pozuelo de Alarcón y Madrid.

S.T. Técnica mixta y collage sobre madera, 60 x 50 cm

Presenta ahora su obra reciente, pinturas, técnicas mixtas y collages, medios que combina con exquisito dominio del oficio, conjugando el ascendiente del informalismo con el desenvolvimiento actual de la abstracción postpictórica: la concepción del cuadro como objeto autónomo, su contextualización espacial y una contención general en cuanto a los recursos expresivos se refiere, para, lejos de todo discurso autorreferencial, lograr la complicidad del espectador a través de una contemplación serena, como plena, a su vez, de emotividad.

 

* Mesa Esteban Drake. Galería Orfila, del 13 de enero al 1 de febrero de 2005. https://galeriaorfila.com/2024/09/04/mesa-esteban-drake-2/


 

 

 

 


 

DOS PINTORES ALEMANES EN GALERÍA ORFILA: MARTINA BERNASKO Y ANDREAS WALD

Martina Bernasko. S.T. 1998. Acrílico sobre tela,150 x 200 cm   Una exposición de dos artistas alemanes, Martina Bernasko y Andreas Wald ...