miércoles, 29 de mayo de 2024

NUEVA EXPOSICIÓN DE JUAN PITA EN GALERÍA ORFILA

 

CYBERURBAN RECORDANDO A MAGRITTE. Técnica mixta sobre tabla, D. 50 (62 x 62) cm

Tras su reciente exposición antológica “Pintura de cinco décadas”, en la sala Torreón de Lozoya de Segovia, el pasado año, Juan Pita presenta, ahora, en Galería Orfila* una selección de algunas de las líneas más representativas de su pintura: desde sus series de técnicas mixtas en que combina el collage, el acrílico y el óleo con los nuevos tratamientos informáticos, dentro de un arte geométrico de sello muy personal, inspirándose frecuentemente en modelos arquitectónicos (“Cyberurbans”, “Cyberarqs”… ), y aquellas otras que las precedieron, aun con un compartido sentido tectónico, en su proceso hacia la abstracción, de temática aproximadamente geológica (“Geos”), así como sirviéndose también del collage a partir de fragmentos de lienzos previamente pintados (“texcollages”), hasta la serie que conforma sus últimos trabajos (“Repertorios”), en que vuelve de nuevo a la pintura pura.

CYBERGRAPH (M7). Técnica mixta sobre tabla, 35 x 35 cm

Juan Pita (Madrid, 1947) ha simultaneado su profesión como arquitecto con una amplia actividad dentro de las artes plásticas: el diseño, la ilustración, el humorismo gráfico (colaborador de las revistas La Codorniz y Hermano Lobo en los años setenta) y la pintura, desde su primera exposición individual el año 1976, en Segovia, ciudad en la que reside y donde expuso también en La Casa del Siglo XV (1984, 1994) y las salas Torreón de Lozoya (1997, 2009, 2023) y La Alhóndiga (2016, 2021), entre otras muestras personales, siendo ésta la tercera individual que celebra en Galería Orfila. Son numerosas las colectivas y certámenes a los que ha concurrido, además de ferias internacionales de arte (Miami, Madrid, Marbella, Zúrich). 

REPERTORIO (M6). Acrílico sobre tabla, 95 x 61 cm


 * Juan Pita. Galería Orfila, del 13 de mayo al 1 de junio de 2024 https://galeriaorfila.com/2023/07/23/juan-pita-3/


 

martes, 7 de mayo de 2024

EXPOSICIÓN DE LUIS VALLÉS. PINTURA EN ESMALTE AL FUEGO.

Guadalupe. Esmalte pintado sobre cobre con oxidaciones, 22 x 26 cm

Galería Orfila presenta una exposición singular, dada su originalidad dentro de los lenguajes que suelen ser habituales en nuestro panorama artístico, puesto que su técnica, la pintura en esmalte al fuego, aun contando con una larga tradición en la historia del arte, apenas cuenta, en la actualidad, con unos pocos artistas que la cultiven, siendo uno de los más destacados en España, Luis Vallés*. Pinturas, principalmente temas de la naturaleza y retratos, a las que las bellas calidades y texturas de esta materia, el esmaltado sobre metal, confiere un aire intemporal, un preciosismo poético y primitivista, en ocasiones, de prerrafaelita evocación.

Bodas de oro en Irati. Esmalte pintado sobre cobre con oxidaciones, 58 x 47 cm

Artista pluridisciplinar, esmaltador y orfebre, Luis Vallés une a su formación en diseño, cerámica, vidrio, talla de gemas y esmalte al fuego en las Escuelas de Artes y Oficios de Madrid, Barcelona y Córdoba, habiendo recibido importantes reconocimientos por su labor, una vocación artística que le lleva a estudiar dibujo al natural y grabado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, dibujo y pintura con Antonio Marcoida, y grabado con Andrés Barajas, además de desarrollar una intensa actividad como divulgador de esta técnica artística a que nos referimos en centros como el Instituto Gemológico Español, el Museo Nacional de Antropología, o la reciente muestra, bajo su curaduría, celebrada este mismo año en el Museo de Artes y Tradiciones Populares, Universidad Autónoma de Madrid, “La Pintura en el arte del esmalte al fuego. 14 artistas españoles contemporáneos”. Realiza exposiciones individuales en las galerías Rembrandt (1982), María de Oliver (1999) y Laura Márquez (2011), de Madrid, participando también en exposiciones colectivas, certámenes y ferias de arte, tanto en España como a nivel internacional. Obras suyas figuran en el Museo de Bellas Artes de San Fernando y la Catedral de la Almudena, de Madrid, entre otras colecciones públicas, además de en otras privadas, de importantes personalidades, en varios países.

 

Gema I. Esmalte pintado sobre cobre con oxidaciones, 14 x 10 cm

 * Luis Vallés. Exposición de pintura en esmalte al fuego. Galería Orfila, 15 abril al 11 de mayo de 2024. https://galeriaorfila.com/2023/07/23/luis-valles/

EXPOSICIÓN DE MARYSE PIQUE EN GALERÍA ORFILA

Shadows. Técnica mixta sobre lienzo, 140 x 140 cm   Presenta Galería Orfila la abstracción luminosa y de colores arrebatados, de la arti...